miércoles, 1 de agosto de 2012

 Cáceres es una ciudad preciosa, estuvimos en el centro histórico, y todos los edificios son muy antiguos, y parece que estás en otra época :)



Aquí, descansando un poco, después de subir tantas escaleras!
Vista desde el hotel.........
También fuimos a la catedral. Era muy grande y sobretodo alta. En la cima de la catedral, había un campanario que siempre tocaba a la misma hora, a las 12:30 h. Para subir hasta el campanario había una escalera de caracol con cientos de escalones. Por una parte os lo aconsejo para ver lo bonita que es y sobretodo para perder unos kilillos. Mi tía y yo nos quedamos en el campanario porque queríamos estar ahí para cuando tocara la campana.










Esto es la plaza en Trujillo. Hicimos una visita corta antes de volver a casa.

lunes, 6 de febrero de 2012

Júzcar, El pueblo de Los Pitufos (Málaga)

                                                                              El domingo 5 de febrero, fuimos a Júzcar, El pueblo de Los Pitufos. 
 Este pequeño pueblo situado en la Serranía de Ronda (Málaga), está pintado de azul debido a que rodaron la película de Los Pitufos.  

 







Yo me lo pasé bastante bien aquel día. Sé que algunos habéis ido, pero a los que no, les aconsejo que vayáis, os aseguro que... ¡os lo pasaréis muy bien!

También podréis compraros sudaderas, chucherías y muchas más cosas en el MERCAPITUFO.






Aquí está Alfie que,  por cierto, está super gracioso en esta foto.
Los que tengáis perro también podéis hacer lo mismo con el vuestro.

viernes, 27 de enero de 2012

Esta poesía, está escrita por mi abuelo, que le encanta escribir ¡Es todo un poeta!

Los cerezos

Campos que están llenos de flores,
de hermosura y vista frondosa,
dejad que las flores se conviertan,
en frutas maduras y sabrosas.

Armonía en el conjunto arbolado,
igual manto de nieves y figuras,
no dejar de estar en el campado,
alegrando la vista tu hermosura.

Flores que algún día se marchitan,
que se convierten en fruta ya madura,
en racimos dorados en las ramas,
de cerezos que pueblan la llanura.

Valles poblados de arbolado,
cual semilla sembrada en plantero,
dejad que contemplemos la blancura,
de los hermosos campos Jerteros.
 
Cerezos admirados por mis ojos,
bañados de colores bajo el cielo,
con el sol reflejándose  en tu fruto,
de intenso rojo, cual hierro, bajo el fuego.

Al contemplar los campos tan bonitos,
me he sentido lleno de esperanza,
de poder pasearme por esos lares
llenos de vida y de labranza.

Cuando a mi mesa llega el fruto,
de nombres y tintes variados,
ya os llaméis picotas, guindas o cerezas,
en el mismo árbol os habéis criado.

Cerezos  de porte delicado,
esfuerzos de manos siempre atentas,
cariño del que os ha tratado,
dejándose la vida y sus prebendas.

Hombres que cuidan vuestra tierra,
que cultivan vuestros pies sin descanso,
podando vuestras estériles ramas,
para daros mayor vida y encanto.

Sin pensar en adoraros tanto,
al contemplar esa hermosa blancura,
no puedo sustraerme al encanto,
de esas flores brillando en la llanura.

 
Francisco Mena.

martes, 10 de enero de 2012

La Fundación Síndrome de Dravet en "Un Granito de Arena"


Este video es parte del programa "Un granito de Arena" con Bertín Osborne que se emitió el pasado 29 de diciembre, donde dedicaron un espacio a hablar del síndrome de Dravet