lunes, 20 de junio de 2011

CHISTES DE MATEMÁTICAS

Papá, papá!, ¿me haces el problema de matemáticas?
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.


¿Cuántos lados tienen un círculo? Dos, el de dentro y el de fuera.


¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?
 Porque tenía demasiados problemas.




¿En qué se parecen las matemáticas a una toalla?
 En que las matemáticas "se calculan" y la toallas "secan culo".




En una reunión de padres de familia en la escuela, una madre pregunta:
- ¿Por qué mi hijo Miguelito siempre saca ceros en matemáticas?
La maestra no puede reprimir una risita y contesta:
- Porque no existe una nota más baja.

domingo, 19 de junio de 2011

Principales hechos de la Edad Media.

Las invasiones germánicas.

En el año 476 distintos pueblos germánicos del norte de Europa, os visigodos y los francos iniciaron la invasión del imperio romano. Así empieza la edad media. 

El imperio carolingio.
En el año 800 el rey Carlomagno conquistó territorios y se hizo coronar emperador.

El feudalismo.

Tras la muerte de Carlomagno, los territorios quedaron en manos de los nobles que se convirtieron en señores feudales.
Los señores feudales.
Eran nobles que poseían territorios. Vivían en castillos, rodeados de caballeros y siervos

El descubrimiento de América.

En 1492, Cristóbal Colón descubrió América; con este hecho finalizo la Edad Media.

La vida en la Edad Media.

En la Edad Media , la sociedad estaba dividida en tres grupos; los nobles, cuya principal actividad era guerrear; el clero dedicado a la oración y el estudio, y el pueblo llano, formado por campesinos, artesanos comerciantes etc..
La población abandono las ciudades huyendo. Se instalaron el campo. Se convirtieron en siervos de un señor feudal, a cambio de su protección.
La decadencia de las ciudades provoco la desaparición de comercio y el artesanado, y el descenso de la actividad cultural.
A partir del siglo X, empezaron a construirse monasterios románicos, estilo que se difundió por Europa por las rutas de peregrinación, como el camino  de Santiago
En el siglo XIII resurgieron las ciudades y el comercio. También se fundaron universidades y se construyeron las grandes catedrales góticas.

La Edad Media en España

Los visigodos.
Los visigodos fueron un pueblo germánico que, en el siglo V se instaló en Hispania, fundió un reino, con capital Toledo
Con su llegada, las ciudades se despoblaron el modo de vida urbana y comercial durante la época romana paso a ser rural.
El reino visigodo de Toledo término en el siglo VIII, al ser conquistado por los musulmanes.
Los musulmanes
En el a 711, los musulmanes llegaron a la península, procedentes del norte de África, conquistaron casi todos sus territorios a los que llamaron AL-Andalus.
En el siglo X fundaron el califato de Córdoba, y a sus habitantes se les llamo Hispano- musulmanes.
Ál- Ándalus vivió una época de esplendor.
En las ciudades, construyeron mezquitas, palacios, baños… en ellas convivían musulmanes, cristianos y judíos. Por ello, Al- Andalus se convirtió en el centro cultural más importante de Europa.

La expansión de los pueblos cristianos

Muchos cristianos se refugiaron en el norte y fundaron pequeños reino:
En el año 720 se fundó el reino de Asturias, que en el siglo X pasó a llamarse el Reino de León.
En el siglo XI, una parte de estos territorios se independizaron y formaron el Reino de Castilla.
En el siglo XIII, los reinos de Castilla y de León se unieron de nuevo, formando la Corona de Castilla.
También surgieron los reinos de Navarra y Aragón, y en Cataluña condados independientes que, que en el siglo XII, se unieron al reino de Aragón y formaron la corona de Aragón
Poco a poco, estos reinos iniciaron la conquista de Ál- Ándalus que concluyó en 1492 con la toma de Granada, por los Reyes Católicos.

LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA

jueves, 2 de junio de 2011

Bienvenidos a mi blog. Welcome to my blog!

Espero que os guste mi blog.
Pondré cosas divertidas e interesantes.
I hope you like my blog.
I will write funny and interesting things.