domingo, 4 de diciembre de 2011

Donostia (San Sebastián)

En esta foto, salgo montada en un segway, fue en un museo de las ciencias. Me monté en el segway un par de veces, debido a que no había nadie en el museo. Este medio de transporte no se lleva mucho, porque cuesta más o menos igual que un coche, entonces, ¿para qué comprarte un segway cuando puedes comprate un coche?
Los segwais no tienen motor, si no que se debe inclinar a la dirección que quieras ir.


Puerto
La Concha                                         





  


    

domingo, 2 de octubre de 2011

ESTOS SON MIS PRIMEROS DIBUJOS DE ACUARELA :)

¿Os acordáis cuando teníamos que hacer un dibujo para la Hermandad de la Veracruz?

Este dibujo que está a la izquierda, es el que hice yo.
Gané el 2º premio :) 




Los otros dos, son unos que hice en mi casa una tarde de invierno.


NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA :)

Alfie, mi perrito, es un Beagle. Tiene cuatro meses y es muy tranquilo, por ahora, jeje y muy bueno. Le gusta estar en el jardín y se mete debajo de un matorral chiquitito para que le de la sombra. Normalmente cuando juego con él, y le lanzo su juguetito, en vez de dármelo, lo esconde en algún sitio del jardín. 


Mi hermano se ríe mucho con él como cuando Alfie se va al cuarto de mi hermano para decirle buenas noches, y se queda al lado de la cama de David tumbado. ¡Es muy gracioso!

martes, 27 de septiembre de 2011


Hola,

Este es mi hermano David, tiene 13 años, y padece una rara enfermedad llamada Síndrome de Dravet. 

Mi hermano nació sano, sin ningún tipo de problemas. A los 10 meses y medio, mientras estaba en la playa con mis padres, mi hermano empezó a convulsionar, sus labios se pusieron morados y mis padres temían por su vida. Mi hermano tuvo 5 crisis más, antes de que los médicos le pusieran su primer tratamiento.

Los médicos decían que aquellas crisis eran convulsiones febriles, aunque complicadas. Cuando tenía 7 años y medio le diagnosticaron Síndrome de Dravet, una enfermedad grave que se caracteriza por crisis epilépticas pero que también provoca otros problemas como grandes retrasos cognitivos, de conducta, motrices, autismo…

Mi hermano sabe hablar, pero no sabe explicar sus sentimientos y emociones, yo creo que por eso a veces se enfada y se comporta mal. Tampoco tiene noción del peligro, y tiene que ir de la mano para andar por la calle, porque cruza sin mirar. Aunque tiene 13 años actúa como un niño más pequeño.

Siempre que pido un deseo, es que mi hermano se cure, hoy esta enfermedad no tiene cura pero cuando veo a mis padres luchando por encontrar una cura y veo como les brillan los ojos sé que mi deseo es posible. Les oigo decir que es posible, que solo necesitan dinero.

Porque su enfermedad se puede curar. Mis padres junto con los padres de otros niños han creado la Fundación Síndrome de Dravet con el fin de recaudar fondos, potenciar la investigación y encontrar una cura. Sí, ¡esta enfermedad se puede curar! Ahora mismo ya tenemos en marcha un proyecto en genética que proporcionará un diagnóstico de la enfermedad gratuito. También tenemos un proyecto de neurociencia con el www.bcbl.eu y arrancaremos un proyecto de biología molecular el año que viene. Además estamos conectados con otros padres a nivel mundial. ¡No estamos solos¡ ¡Somos un equipo!

Como ves son proyectos esperanzadores pero muy costosos y solo podrán llevarse a cabo si conseguimos recaudar la suficiente ayuda económica. Y aquí es dónde nos puedes ayudar. Necesitamos conseguir más de 400.000 euros y seguro que entre todos lo conseguiremos (*).

Mis padres siempre me dicen “prefiero intentarlo y fracasar, que resignarme y esperar”. Nuestro sueño es cambiar esta realidad, nuestro sueño es que mi hermano y todos los niños con este síndrome se curen.

Ayúdanos a cambiar el futuro.

Gracias por tu ayuda,

Catherine.
Más información: www.dravetfoundation.eu 
FB: DSF Europe Twitter: dsfeu

Cuenta donativos: 2100 2139 61 0200205193 o en nuestra página web

(*)Todas las contribuciones económicas se beneficiarán de exenciones y beneficios fiscales legalmente establecidos


miércoles, 13 de julio de 2011

ADIVINA... ADIVINANZA

Alta como un ciprés
y en la luz sólo la ves.
 arbmos al
 
 Arriba están
y no se mueven;
unas brillan mucho,
otras poco a poco mueren.
 sallertse sal

A muchos
se lo suelen tomar,
si antes
no se han ido a pelar.
olep le   

Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante,
pero el néctar que yo doy
os lo coméis al instante.
ajeba al

Si la dejamos se pasa;
si la vendemos se pesa;
si se hace vino se pisa;
si la dejamos se posa. 
avu al

Adivina quien yo soy:
al ir parece que vengo,
y al venir, es que me voy.
 ojergnac le

lunes, 20 de junio de 2011

CHISTES DE MATEMÁTICAS

Papá, papá!, ¿me haces el problema de matemáticas?
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.


¿Cuántos lados tienen un círculo? Dos, el de dentro y el de fuera.


¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?
 Porque tenía demasiados problemas.




¿En qué se parecen las matemáticas a una toalla?
 En que las matemáticas "se calculan" y la toallas "secan culo".




En una reunión de padres de familia en la escuela, una madre pregunta:
- ¿Por qué mi hijo Miguelito siempre saca ceros en matemáticas?
La maestra no puede reprimir una risita y contesta:
- Porque no existe una nota más baja.

domingo, 19 de junio de 2011

Principales hechos de la Edad Media.

Las invasiones germánicas.

En el año 476 distintos pueblos germánicos del norte de Europa, os visigodos y los francos iniciaron la invasión del imperio romano. Así empieza la edad media. 

El imperio carolingio.
En el año 800 el rey Carlomagno conquistó territorios y se hizo coronar emperador.

El feudalismo.

Tras la muerte de Carlomagno, los territorios quedaron en manos de los nobles que se convirtieron en señores feudales.
Los señores feudales.
Eran nobles que poseían territorios. Vivían en castillos, rodeados de caballeros y siervos

El descubrimiento de América.

En 1492, Cristóbal Colón descubrió América; con este hecho finalizo la Edad Media.

La vida en la Edad Media.

En la Edad Media , la sociedad estaba dividida en tres grupos; los nobles, cuya principal actividad era guerrear; el clero dedicado a la oración y el estudio, y el pueblo llano, formado por campesinos, artesanos comerciantes etc..
La población abandono las ciudades huyendo. Se instalaron el campo. Se convirtieron en siervos de un señor feudal, a cambio de su protección.
La decadencia de las ciudades provoco la desaparición de comercio y el artesanado, y el descenso de la actividad cultural.
A partir del siglo X, empezaron a construirse monasterios románicos, estilo que se difundió por Europa por las rutas de peregrinación, como el camino  de Santiago
En el siglo XIII resurgieron las ciudades y el comercio. También se fundaron universidades y se construyeron las grandes catedrales góticas.

La Edad Media en España

Los visigodos.
Los visigodos fueron un pueblo germánico que, en el siglo V se instaló en Hispania, fundió un reino, con capital Toledo
Con su llegada, las ciudades se despoblaron el modo de vida urbana y comercial durante la época romana paso a ser rural.
El reino visigodo de Toledo término en el siglo VIII, al ser conquistado por los musulmanes.
Los musulmanes
En el a 711, los musulmanes llegaron a la península, procedentes del norte de África, conquistaron casi todos sus territorios a los que llamaron AL-Andalus.
En el siglo X fundaron el califato de Córdoba, y a sus habitantes se les llamo Hispano- musulmanes.
Ál- Ándalus vivió una época de esplendor.
En las ciudades, construyeron mezquitas, palacios, baños… en ellas convivían musulmanes, cristianos y judíos. Por ello, Al- Andalus se convirtió en el centro cultural más importante de Europa.

La expansión de los pueblos cristianos

Muchos cristianos se refugiaron en el norte y fundaron pequeños reino:
En el año 720 se fundó el reino de Asturias, que en el siglo X pasó a llamarse el Reino de León.
En el siglo XI, una parte de estos territorios se independizaron y formaron el Reino de Castilla.
En el siglo XIII, los reinos de Castilla y de León se unieron de nuevo, formando la Corona de Castilla.
También surgieron los reinos de Navarra y Aragón, y en Cataluña condados independientes que, que en el siglo XII, se unieron al reino de Aragón y formaron la corona de Aragón
Poco a poco, estos reinos iniciaron la conquista de Ál- Ándalus que concluyó en 1492 con la toma de Granada, por los Reyes Católicos.

LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA

jueves, 2 de junio de 2011

Bienvenidos a mi blog. Welcome to my blog!

Espero que os guste mi blog.
Pondré cosas divertidas e interesantes.
I hope you like my blog.
I will write funny and interesting things.